En muchos proyectos de obra civil, rehabilitación o mantenimiento de infraestructuras, uno de los mayores retos es conocer con exactitud qué elementos se encuentran enterrados bajo la superficie. Contar con esta información desde las primeras fases del proyecto evita imprevistos, reduce costes y mejora la seguridad en obra.
En Digital Twins Scan2BIM, incorporamos tecnología de georradar (GPR, por sus siglas en inglés) para la detección no invasiva de instalaciones subterráneas, ofreciendo un servicio completo de localización, documentación y modelado digital adaptado a las necesidades de cada proyecto.
¿Qué permite detectar el georradar?
Mediante el uso de antenas específicas y tecnología de penetración en el terreno, el georradar permite identificar y mapear con precisión distintos tipos de infraestructuras enterradas, como:
- Tuberías de agua potable, gas o redes de saneamiento
- Cables eléctricos o de telecomunicaciones
- Canalizaciones técnicas, estructuras enterradas u otros elementos constructivos ocultos
El escaneado se realiza sin necesidad de abrir zanjas ni alterar el terreno, lo que lo convierte en una herramienta ideal tanto para entornos urbanos como industriales o portuarios.
Una vez obtenidos los datos del escaneado, convertimos esa información en modelos digitales útiles y compatibles con BIM. ¿Cómo lo hacemos exactamente?
- Generamos planos CAD con la ubicación precisa de los elementos detectados
- Elaboramos informes técnicos claros y detallados, con toda la información que necesita el equipo de obra
- Creamos modelos 3D integrables en entornos BIM, para que todo el equipo tenga acceso a una visión real y actualizada del terreno
Esto permite planificar mejor, evitar interferencias con instalaciones existentes y trabajar con mayor seguridad y precisión.
Contar con una visión precisa del subsuelo es cada vez más importante en todo tipo de obras, ya sea en entornos urbanos, naturales, industriales o portuarios. En Digital Twins Scan2BIM no solo localizamos instalaciones subterráneas con georradar: interpretamos los datos, los organizamos y los convertimos en información útil para que cualquier decisión técnica esté respaldada por un modelo fiable y actualizado.
Gracias a la integración de esta tecnología con nuestro servicio de modelado BIM, aportamos valor desde el primer momento del proyecto, facilitando una planificación más completa, intervenciones más seguras y una gestión más eficiente de las infraestructuras existentes.