La revolución digital está transformando la gestión de activos complejos, que van desde edificios y plantas industriales hasta infraestructuras. La metodología BIM ya ha supuesto un salto cualitativo en el diseño y la construcción. Sin embargo, la mayor parte del coste y el verdadero reto en la rentabilidad y eficiencia se juegan una vez que estos activos están en marcha.
¿Sabíais que más del 70% del coste total de un activo se genera tras su construcción o puesta en marcha? Es en esta fase de operación y mantenimiento (O&M) donde la optimización se vuelve clave, y donde los gemelos digitales aportan todo su valor.
Tradicionalmente, la gestión post-construcción ha sido un desafío, marcada por la información fragmentada, la falta de datos en tiempo real y una respuesta tardía ante los problemas. Los gemelos digitales suponen un cambio de paradigma total:
Un gemelo digital es una réplica virtual, viva y dinámica de cualquier activo físico. Se alimenta constantemente de datos reales —provenientes de sensores IoT, sistemas de gestión de edificios (BMS), sistemas de control y adquisición de datos (SCADA), y sistemas de gestión de mantenimiento asistido por ordenador (CMMS)— y, por supuesto, de la información detallada del modelo BIM original. Esta conexión bidireccional entre el mundo físico y su gemelo virtual permite una gestión mucho más eficiente, proactiva y sostenible.
¿Qué ventajas aporta un gemelo digital en la gestión de edificios e industria?
La adopción de esta tecnología ofrece beneficios tangibles que impactan directamente en la eficiencia y la rentabilidad:
Visibilidad total en tiempo real
Un panel de control centralizado puede mostrar al instante el estado de todos los sistemas. Los gemelos digitales integran datos de climatización, energía, maquinaria, calidad ambiental, ocupación, productividad y mucho más. Esta visibilidad permite detectar anomalías al momento y comprender el funcionamiento de cada activo en todo momento, ya sea en un edificio de oficinas o en una línea de producción.
Mantenimiento inteligente y predictivo
Se puede dejar atrás el mantenimiento reactivo. Con los gemelos digitales, es posible anticiparse a los fallos y planificar intervenciones basadas en datos reales y análisis predictivos. Esto evita paradas imprevistas, reduce los costes asociados a reparaciones de emergencia y prolonga significativamente la vida útil tanto de equipos industriales como de instalaciones.
Optimización del uso de espacios y recursos
Comprender cómo se utilizan los espacios es crucial para la eficiencia. Un gemelo digital puede monitorizar la ocupación y los flujos de trabajo en tiempo real, ayudando a maximizar el aprovechamiento de una planta de producción o un edificio. Permite ajustar automáticamente la climatización, la iluminación y otros parámetros según la ocupación y el uso real, generando ahorros energéticos y mejorando el rendimiento operativo general.
Seguridad mejorada y respuesta eficaz ante emergencias
En situaciones críticas, cada segundo cuenta. Un gemelo digital proporciona una representación en tiempo real de la infraestructura, lo que permite gestionar emergencias de forma proactiva: simular escenarios, planificar evacuaciones óptimas, localizar rápidamente incidencias o equipos críticos, y mejorar la formación del personal en un entorno virtual realista.
Decisiones estratégicas basadas en datos
Los gemelos digitales transforman los datos en información procesable. Los gestores pueden acceder a dashboards intuitivos y reportes detallados y personalizados. Esto les permite tomar decisiones informadas, justificar inversiones en nuevas tecnologías o renovaciones con datos concretos del retorno de la inversión esperado, y mejorar continuamente la operación, tanto en entornos industriales como en edificios.
En Digital Twins Scan2BIM, entendemos que la eficiencia en el día a día de los edificios y las instalaciones industriales es donde se materializa gran parte del valor de un proyecto. Nuestra experiencia en la creación e implementación de gemelos digitales permite transformar cómo se gestionan los activos, pasando de reaccionar a los problemas a adelantarse y optimizarlos por completo.
No todos los gemelos digitales son iguales. Nuestra diferencia está en:
- Integración sin fricciones con sistemas y procesos existentes.
- Implantación ágil y acompañamiento experto en todas las fases.
- Experiencia real en una amplia gama de proyectos, incluyendo edificios, plantas industriales e infraestructuras.
- Dashboards personalizables y soporte continuo para asegurar el éxito a largo plazo.
En proyectos recientes, la adopción de gemelos digitales desarrollados por nuestro equipo ha facilitado ahorros significativos en tiempo y costes, así como mejoras operativas notables tanto en entornos industriales como en instalaciones de servicios.